Bibliografía de la sección "datos curiosos"
- jgermanalumnos
- 30 nov 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 1 dic 2020
Bienvenidos un día más a esta sección, donde ya llevo poco más de dos meses publicando datos interesantes. Espero que os hayan interesado y generado un deseo por seguir ampliando vuestro conocimiento sobre las cosas que desconocemos o nos generan intriga.
Aunque vaya a seguir subiendo publicaciones, voy a compartir con vosotros una serie de enlaces para que podáis tener más medios para conocer los sucesos y fenómenos extraordinarios, y sobre aquellos en los que nadie se había parado a pensar antes. También recordaros que si tenéis algún dato curioso e interesante, nos los podéis transmitir a través de nuestra cuenta de Instagram.
Para empezar, os voy a recomendar el canal de YouTube "A toda leche", que, personalmente es uno de los canales que más me gusta. Tiene vídeos muy interesantes como "La epidemia de la risa" o vídeos acerca de la Segunda Guerra Mundial.

En segundo lugar, os recomiendo otro canal de YouTube "XpressTv". Tiene gran variedad en cuanto a los temas que trata y además cuenta con una sección concreta llamada "cosas curiosas que no sabías". El canal tiene 13.3 millones de subscriptores, lo cual refleja la gran calidad del canal.

También recomiendo que os instaléis en vuestros teléfonos las aplicaciones que nos ofrecen los periódicos, los cuales, al contar con periodistas profesionales, en ocasiones nos muestran datos curiosos con una calidad de redacción más elevada y adecuada para todas las personas.

Redactado por: Jorge Germán Manrique.
Corregido por: Lucía Mella
Fotos aportadas por Jorge Germán Manrique.
Me gusta mucho en los temas tan diversos e interesantes que redactas y lo curiosos que son, sobre esta entrada ya conocía el canal "a toda leche" muy bueno, los otros no pero veré que tal están. Muy bueno te felicito.
Esta sección, me parece muy interesante, ya que siempre está bien saber algo que no conocías, bien sean este tipo de datos u otras cosas. En mi opinión, esta entrada está muy bien redactada, así que le doy mi enhorabuena al escritor. Están muy bien los enlaces a los canales de YouTube, pero a su vez, yo habría puesto algún enlace de periódicos para saber exactamente donde buscar este tipo de datos, aunque ya se vean algunos en la imagen, pero la única pega que le pongo es añadir más fotos para llamar más la atención del lector. En general, me parece una entrada excelente.