Caída del petróleo
- jmartinalumnos
- 3 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 nov 2020
Voy a hablar sobre la caída que a sufrido el petróleo, porque a pasado y como a cambiado.
Cae el petróleo tras el recorte de la producción entre Arabia Saudí y Rusia, tras un acuerdo de la OPEP para recortar la producción.
Lo normal sería que hubiera grandes subidas en el precio del petróleo, pero no solo no sube sino que el crudo de tipo Brent ha caído un 2%, poniendo en peligro la zona de los 30 euros el barril.
La explicación de que haya pasado estos, se basa en dos factores: uno es que el mercado había descontado este recorte, por otro lado el Covid avanza más deprisa que las negociaciones entre países del cartel petróleo. Este recorte se negocio sobre una demanda global en la que caían 15 y 20 barriles por día.
Ahora están empezando a contemplar que la demanda se reduzca entre 20 y 35 millones por día.
Es un buen momento para invertir ya que a simple viste se ve que esta cayendo muchísimo y que va a seguir cayendo a gran velocidad, asique os animo a que invirtáis dinero para obtener ganancias, os recomiendo que no lo saquéis a corto plazo, si no dejándolo hay tiempo ya que este problema va a durar tiempo, pero hay que estudiar bien el momento justo en el que cambiara y empezara a subir para aprovechar y sacarlo justo antes.
Ya veremos que ocurre más adelante.

Esto es una grafica que representa un gran desplome como el que esta ocurriendo con el petróleo, podemos ver que después e eso cuesta mucho que vuelva a subir a done antes.
Información sacada de: las noticias y es.investing.com
Escrito por: Jorge Martín
Corregido por: José Rodrigo
Si uno quiere estar al tanto de la situación de la economía actual, debe conocer forzosamente el precio al que está el petróleo. Por este motivo, me resulta de gran agrado que trates el asunto. La explicación está muy bien lograda, pero siendo sincero agradecería una futura publicación en la que mostrases con mayor profundidad los factores de los que depende el mercado del petróleo. Por ejemplo, los principales métodos de extracción y la influencia de sus costes en el precio final, o los principales países y empresas exportadoras y cómo estos se asocian para tomar acuerdos como el recorte de producción que mencionas.