CROSSOVER - FÚTBOL EN LA GUERRA
- Marcos García de Ramón
- 7 nov 2020
- 2 Min. de lectura
En la navidad de 1914 durante la Primera Guerra Mundial, lucha de trincheras en la frontera franco-belga, lo único que se escuchaba en las trincheras era el crujido y el estruendo de las balas, las metralletas y los alemanes a lo lejos.
La mañana del 25 de diciembre de 1914, de pronto, las armas callaron y se levantaron carteles que ponía "Merry Christmas" o "Frohe Weihnachten". Los bandos alemanes empezaron a salir de las trincheras, primero pocos, luego mas.
En medio del campo de batalla se dieron la mano y cantaron villancicos que todos conocían, además se mostraban fotografías de sus familias y compartían cerveza alemana y pudding inglés. Los partidos eran jugados en tierra de nadie, abollada por los impactos de las granadas, con cascos como postes de las improvisadas porterías.

La tregua se expandió, en mayor o menor medida y los oficiales intentaron impedir hermanamientos, amenazando con fusilamientos según imponía la ley marcial. El llamado
"Operation Plum Pudding" por los británicos o "Weihnachtswunder" por los alemanes no tendría espacio alguno, fue silenciado. En ambos bandos reinaba el animo de que por fin podía acabar la guerra. Después de la tregua, al principio, los soldados disparaban por encima de la cabeza, pero después, volvió la guerra, que se prolongó casi cuatro años mas.
El pueblo francés de Frelinghien, en la frontera con Bélgica, recuerda esta tregua con un monumento.

"Hoy en día sigue siendo un significativo mensaje de esperanza y humanidad, incluso en el mas desesperado momento de todos los tiempos", dijo el número dos en la línea de sucesión al trono.
El monumento muestra el contorno de un balón de fútbol, con dos personas con las manos unidas en el centro.
Hecho por Marcos García de Ramón
Crossover hecho con Javier Yus
Imágenes sacadas de internet y elegidas por Pedro
Buenos días Marcos. Acabo de leer tu práctica y a rasgos generales esta bastante interesante. Era una historia que ya conocía pero no en tanta profundidad. La verdad es que es interesante además la manera que tienes de contarlo: literaria pero entendible. Lo único que se podría mejorar tal vez sería la extensión porque al ser tan interesante te quedas con ganas de más y la verdad es que te este suceso te habría dado para contar más. Además podrías haber añadido una reflexión personal o algo por el estilo que siempre es interesante leer. A parte de todo esto, la practica este muy interesante. Un saludo.