EL FUTBOL FRANCES DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL(1ª Parte).
- CARLOS CARABIAS
- 9 nov 2020
- 1 Min. de lectura
La Segunda Guerra Mundial comenzó en 1939 y se alargó hasta 1945.Cuando los alemanes invadieron Francia el 10 de Mayo de 1940 dando lugar a la creación de un gobierno títere, representante de la Francia colaboracionista, en el sur del país. Su capital la establecieron en Vichy, pero el Régimen Vichy se embarcó en una extraña lucha contra el fútbol debido a que consideraban que el rugby era un deporte mas noble que el fútbol, de manera que lo intentaron prohibir. El antiguo tenista Jean Borotra, nombrado comisario general de Educación General y Deportes, dictó un decreto en el que establecía el fin del profesionalismo y también recortó en diez minutos la duración del tiempo reglamentario de los partidos. Jules Rimet, presidente de la FIFA, se siente obligado por dignidad a dimitir de su cargo (era francés), pero anima a sus colaboradores a seguir trabajando. La selección francesa suspendió casi toda su actividad, excepto un partido que jugó contra España en Sevilla(partido en el cual perdieron 4-0) y otro en Suiza (también lo perdió).Finalmente los jugadores se convierten en funcionarios del Estado, al servicio de dieciséis equipos federales.
SEGUNDA PARTE pinchando aquí.
Redactado por Carlos Carabias Díaz
Corregido por Pablo Martínez Sanz
Buenos días Carlos. He estado leyendo tu entrada ahora y la verdad es que yo personalmente no soy muy fan del futbol pero si de la historia y la verdad es que me han parecido curiosos varios hechos como lo de limitar los partidos a diez minutos o que uno de los pocos partidos que jugase la selección francesa fuese contra España. Sin embargo yo intentaría mejorar algunas cosillas. Al final del todo por ejemplo, a partir de donde empiezas a hablar de Jules Rimet, se pierde el hilo conductor y empiezas a usar tiempos verbales diferentes. Otra cosa que yo personalmente mejoraría sería el poner una introducción que siempre queda bien. También si fuera tu intentaría contarlo de una…