Entrevista Chus Santos
- avvarelaalumnos
- 20 oct 2020
- 2 Min. de lectura
La siguiente profesora que vamos a entrevistar se llama Chus Santos, imparte TPR y Tic desde la E.S.O hasta Bachillerato.
1.¿Eres mejor docente gracias a las Nuevas Tecnologías?
Puesto que mi materia es TPR( Tecnología, Programación y Robótica), el uso de las nuevas tecnologías es algo imprescindible e intento utilizarlas para además ser mejor profesora, pero no es el único factor ni el más importante. Son solo una herramienta.
2.De lo que enseñas, ¿Qué es lo que más te gusta?
Todo, pero si tengo que elegir, es la programación y la robótica, pero realmente disfruto con todo.
3.¿Cuánto tiempo dedicas a pensar cómo será una sesión lectiva?
Más de lo que parece, porque con las tecnologías las cosas son muy cambiantes y se intenta dar lo más nuevo y lo más actualizado al igual que buscar recursos. Y la corrección lleva mucho tiempo debido a que es una materia de práctica y hay que corregir las prácticas de todos los alumnos cada semana.
4.¿Si a lo largo del curso actual no te da tiempo a terminar algo, lo continuarías en el siguiente año?
Si es importante, sí.
5.¿Cuántos alumnos crees que serán capaces de entender lo que hoy les vayas a explicar?
Mi objetivo es todos, pero sé que hay alumnos que necesitan más tiempo que otros. De todos modos la manera de trabajar esta materia es “Aprender haciendo" y “disfrutar aprendiendo”. A si que la práctica les ayuda a entender lo que están haciendo.
6.¿Qué estudiaste para los que enseñas actualmente?
Soy licenciada en Ciencias física y especializada en cálculo automático.
7.¿Qué aplicación tiene para la vida real lo que estás enseñando a tus alumnos?
Como se ha demostrado, muchísima, debido a que estamos rodeados de tecnología y las nuevas tecnologías son imprescindibles hoy en día, pero no solo se busca que el aprendizaje sea estrictamente tecnológico sino que se las destrezas adquiridas se apliquen a todos los ámbitos de la vida.
8.¿Cuándo ha sido la última vez que te has reído con tus alumnos en clase?
Ayer mismo. Hay veces que ocurren cosas inesperadas en una clase y es sano reírse con tus alumnos.
9.¿Eres la misma persona fuera que dentro del aula?
Procuro ser natural en el aula, pero siempre hay que recordar que tu función es ser profesora y aunque se puedan compartir cosas personales, no tanto como fuera del aula.
10.¿Qué piensas sobre el colectivo LGTBIQ?
Todas las personas merecen un respeto independientemente de cualquier tipo de característica personal y todos los grupos o asociaciones deberían tener presente también el respetar a todos los demás.
11.¿Cómo quieres que te recuerden tus alumnos el día de mañana?
Si me recuerdan, que lo hagan como alguien cercano que despertó en ellos inquietud por aprender y disfrutar mientras aprenden.
12.¿Has estado en otros colegios?
He trabajado en la Fundación Complutense y anteriormente trabajaba en una empresa de ingeniería civil.
13.¿Siempre has querido ser profesora o pensabas trabajar en otro oficio?
Siempre me ha gustado la enseñanza y desde el primer momento lo contemple como una posibilidad, pero por distintas circunstancias hice otras cosas antes de ser profesora. Aunque siempre he estado trabajando con jóvenes como catequista, monitora, etc.
Redactado por Ana Varela.
Hola Ana, tras leer esta entrevista he de decir que me he quedado impresionada, ya que es mucho más extensa en cuanto a respuestas, que otras que había leído previamente. Me parecen preguntas muy interesantes, ya que tratas temas relacionados con su actividad como docente, pero también otros que van más allá. Sin embargo, me gustaría hacer una crítica, por supuesto constructiva, y es que pienso que resulta algo aburrido y que pierde parte del "gancho", que propongáis las mismas preguntas con diferentes profesores. Entiendo que son interesantes y que llevará un tiempo pensarlas, pero acaba siendo algo aburrido si el lector, como en mi caso, ya se ha leído varias. Pese a esto, gran entrevista, con grandes respuestas de…