Escuadrón de Zapadores Paracaidistas
- Rodrigo Santamaría Arce
- 6 nov 2020
- 1 Min. de lectura
El Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC), es la unidad de Operaciones Especiales del Ejército del Aire, localizada en Alcantarilla (Murcia), las operaciones que realizan están desarrolladas por fuerzas organizadas, adiestradas y equipadas para alcanzar valiosos objetivos empleando tácticas y medios no convencionales.
Sobresale del resto de unidades en que es la única a la que se puede acceder sin necesidad de pertenecer previamente al Ejército del Aire, se rige por su lema "Sólo merece vivir quién por un noble ideal está dispuesto a morir".

Lo que marca también la diferencia de este escuadron respecto al resto del cuerpo son las Operaciones Aéreas Especiales (SAO). Estas operaciones se definen como "operaciones, en cualquier nivel del conflicto, en apoyo de acciones no convencionales y actividades psicológicas, encubiertas y clandestinas".
Estas operaciones se dividen en:
-Controladores de combate (CCT's): apoyo de lanzamientos de personal y carga.
-Constitución de equipos TACP (Equipos Tácticos de Apoyo Aéreo) en apoyo al CAS (Apoyo Aéreo Cercano).
-Conducción de operaciones de recuperación de personal amigo en zona hostil.
Se llevan también a cabo operaciones en colaboración con la OTAN, y las de instrucción de personal en entornos de supervivencia y el apoyo y refuerzo a otras unidades de la Protección a la Fuerza.
Redactado por Rodrigo Santamaría Arce
Fotos elegidas por Claudia Campo
Corregido por Pablo Martínez
La práctica en mi opinión es muy interesante, pero a mi parecer hay una escasez en imágenes, solo hay dos. Este tema da de sí para poner imágenes más bonitas y algún gif que atraiga al lector. Yo hubiese elegido otra posición para las imágenes, no a un lado la imagen y a otro el texto, opino que sería una mejor opción si primero explicases el tema en cuestión y después insertes la imagen de la que hablas. Excepto los aspectos que acabo de comentar, me parece que tiene una muy buena redacción, y un punto a favor es haber puesto las siglas de la fuerza especial sobre la que hablas.
Entradas como esta, llaman la atención, en mi humilde opinión creo que es necesario que haya mas entradas de este genero, puesto que son cultura de nuestro propio país en términos militares. Me ha parecido increíble, he disfrutado mucho de la lectura, los contenidos están muy bien explicados y redactados, hace fácil la lectura y la comprensión, te animo a que sigas con esta clase de publicaciones puesto que parece que te gusta el tema y la redacción es impecable. Un saludo!
Esta entrada sobre la EZAPAC es muy interesante, la veo muy necesaria para la comunidad ya que hoy en día la gente no se pregunta por las personas que les defienden, es decir por el ejército, y ya menos todavía por las unidades de operaciones especiales de este. Me gustaría decirte Rodrigo que has realizado un gran trabajo con esta entrada, esta muy bien organizada y tocas un poco de todos los temas que son necesarios hablar en etradas como esta.
Por poner una pega te diría que me hubiera gustado ver alguna que otra imagen sobre las operaciones realizadas por esta unidad. GRAN TRABAJO
Muy buen y necesario articulo Rodrigo si señor. Hay que admitir que artículos como este son los que hace falta a día de hoy pues nuestras fuerzas armadas se encuentran bastante ensombrecidas y no se valoran sus acciones lo suficiente. Solo recientemente con la crisis del coronavirus es cuando el ejercito ha recibido la consideración merecida. Pero bueno apartándonos de debates de actualidad he de decir que el articulo esta bastante bien la verdad porque es claro, conciso y formal. Remarco sobre todo lo de conciso porque hay multitud de entradas que dicen mucho y no dicen nada. En cuanto a la información parece bastante fiable la verdad. Tal vez la mínima pega que se le puede poner (poniéndonos quisquillosos)…
Me ha parecido muy interesante la descripción de esta unidad especial. Ya conocía otras como la Legión o las Boinas Verdes, pero esta no. Parece muy importante la labor que realizan para que las operaciones aéreas se desarrollen bien. También me han parecido interesantes las tareas que realizan, en concreto la de rescate de personal amigo en zona hostil, ya que me parece una acción que requiere de mucha valentía.