top of page

INTRODUCCIÓN AL TEMA: VIAJES

Viajar es una de las cosas que más le gusta hacer a la gente en su tiempo libre. Playas, montañas, museos, ciudades...Viajando puedes descubrir lugares nuevos, conocer costumbres y ampliar tu cultura general. ¿Alguna vez te has planteado qué necesitas para viajar? En esta entrada planificaremos un viaje desde cero, con muchísimos trucos muy útiles que te serán de ayuda para tus futuras aventuras.


-Para planificar un viaje el presupuesto es algo crucial. Depende del dinero que estés dispuesto a gastar podrás tener más o menos lujos, tanto en el alojamiento como en las actividades que vas a realizar.


-Saber a dónde quieres ir: ¿playa o montaña? ¿campo o ciudad? El destino será decisivo, ya que las demás elecciones dependen de este.


-¿Cuánto tiempo quieres estar fuera? Esta decisión es muy importante, ya que depende del tiempo podrás hacer más o menos planes.


-Las actividades que vas a llevar a cabo. Si vas por ejemplo, a Mallorca, irás a relajarte a la playa. Pero si por ejemplo vas a Estados Unidos, podrás hacer turismo por todo el territorio.


-Otras cosas muy importantes en los viajes es saber el medio por el que vas a viajar.

Mucha gente prefiere el avión, ya que es más rápido pero también más caro. Otros prefieren los trenes, que son más económicos.

Los barcos son una opción fundamental si tu viaje tiene un mar o un océano de por medio.


-El equipaje también es fundamental: si vas solo unos días a la playa, no necesitarás mucha ropa. Pero si por ejemplo vas con niños pequeños, tendrás que cargar con más trastos.


-La época en la que viajes también es muy importante. Si vas a viajar en temporada alta es probable que haya más ambiente, aunque el precio sea mayor.

Si vas en temporada baja, a lo mejor son menos las actividades que puedes hacer, pero serán más baratas.


-Otros trucos que puedes seguir son:

Reservar el viaje los antes posible, para asegurarte la plaza y que te salga más barato.

No viajar en horas puntas también puede ser muy útil, ya que habrá menos gente. Como dato, normalmente los primeros y los últimos vuelos suelen ser los más baratos.

No comprar cosas en aeropuertos, estaciones, etc, ya que los productos suelen ser más caros.

El apartamento suele salir más barato que el hotel, por lo que puedes ahorrarte un dinerillo extra y estar como en casa.

Si vas a hacer turismo, no es necesario que te cojas el hotel o el apartamento más lujoso ni el más caro, pero si es recomendable que esté situado en el centro y bien comunicado

Si viajas en avión, tienes que estar al menos media hora antes de que cierren las puertas de embarque, para ir bien de tiempo por si surge alguna urgencia.

En los aeropuertos hay ciertos productos que están prohibidos, como líquidos, así que asegúrate bien de que lo que llevas puede volar.

Por último, llévate siempre el móvil con batería, por si tienes algún problema.


Escrito por Daniel Vila

Corregido por Lucía Mella

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

1 comentário


pprietoalumnos
pprietoalumnos
26 de jan. de 2021

En esta entrada me parece que informas bien de tu sección, pero se me ha hecho un poco pesado la lectura, quizás podrías añadir imágenes entre medias, o dividirlo en párrafos, de esta manera el lector no se cansara y podrá disfrutar el resto de tus entradas. Por lo demás he de felicitarte, es una muy buena practica, simplemente eso, pero no creo que tengas problemas para mejorarlo, suerte

Curtir
¿Quiénes somos?

Un grupo de estudiantes de 2º de Bachillerato del colegio Nuestra Señora de la Merced de Tres Cantos. Estamos haciendo este blog con ilusión y esperamos que os guste.

Síguenos en Instagram
 

En Instagram podrás enterarte de todas las novedades del blog al instante. ¡Échale un ojo cuando puedas!

¿Crees que podríamos mejorar?
 

Dinos que es lo que crees que se podría mejorar mandando un mensaje a @infomerces en Instagram para que podamos hacer que este blog sea mejor para todos

  • Instagram

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

bottom of page