top of page

KTM (crossover)

Esta marca principalmente fabricaba motos enduro sin embargo, innovó en motos de carretera y algún que otro vehículo de cuatro ruedas. Con la colaboración de Diego Hernández hablaremos al completo sobre la firma austriaca. Las motos enduro de la casa austriaca destacaban por su calidad y fiabilidad ya que tanto su pistón de serie como el de repuesto ofrecían más vida de la declarada y a diferencia de sus rivales la firma se puso como marca puntera junto a gas gas y muchas otras.

KTM tiene las motocicletas de segmento más bajo de carretera (125cc) como una de las mas lujosas, esto no significa la mejor. KTM al ser una marca de origen enduro, tuvo muchos fallos de motor en cuanto a pistones y cilindro, ya que acostumbrados al cambio periódico del cilindro completo que hay que hacerle a las motos de campo, las motos de carretera se gripaban un fallo que no podría suceder en ningún caso. Sin ninguna tregua al introducir la electrónica innovadora al mundo del motociclismo, la firma se las ve y se las trae a día de hoy, claramente se puede apreciar que al no estar especializada en este tipo de motos carecen de experiencia que actualmente siguen adquiriendo y además perfeccionando esos detalles propios de la famosa "electrónica italiana".






Tengo que aclarar que mi tono crítico se debe al aire con el que la marca presenta sus motocicletas, pero he de decir que los problemas en cuanto a motor fueron reparados sin embargo, su electrónica sigue teniendo en ocasiones algunos fallos básicos que deberían de ser inmediatamente tratados hasta llegar al foco del problema.

Después de esta introducción puede que tengas una mala reseña de esta marca, pero hay que tener en cuenta que tienen una gran proyección que en un futuro se podrán poner a nivel las grandes marcas (Yamaha y Honda) ya que recientemente ingresaron en la competición de motociclismo, esto les hará innovar y mejorar ya que es un gran foco de descubrimientos.

La firma tiene como top ventas la KTM Duke 125, KTM Adventure 790 y del segmento 1000cc la Superadventure y Superduke.

Son grandes motos, sobre todo la superadventure, ya que tiene solucionado casi al 100% sus fallos electrónicos, a diferencia de su segmento naked top ventas mas pequeña cuyos fallos de electrónica son monumentales para una de las motos más caras del segmento 125cc junto a la KTM rc 125. Un delito al que la casa da la cara y tiene respuesta, es por ello que solventan su mala fama de electrónica con su gran servicio.

Las demás motos de KTM son enduro y motos del montón que no hay mucho que destacar, salvo en la Duke 390 que destaca en un equilibrio mas que justo entre potencia-consumo, es una moto de la que haremos una gran reseña ya que es ese tipo de motos que no suele conocer la gente debido a su pobre propaganda, a pesar de ser una por no decir la mejor opción para un conductor novel o un conductor que a tenido poca experiencia a lomos de una 125cc.

Tras la review general que he redactado sobre la marca y sus productos más destacados en cuanto a motocicletas se refiere, es turno de mi compañero Diego que completará la review de la marca hablando de un interesante vehículo de la firma austriaca que no es muy conocido.



Fotos revisadas por Pedro Rivas.

Escrito por Juan Carlos Oñate.

Editado por Ana García.


Comentarios


¿Quiénes somos?

Un grupo de estudiantes de 2º de Bachillerato del colegio Nuestra Señora de la Merced de Tres Cantos. Estamos haciendo este blog con ilusión y esperamos que os guste.

Síguenos en Instagram
 

En Instagram podrás enterarte de todas las novedades del blog al instante. ¡Échale un ojo cuando puedas!

¿Crees que podríamos mejorar?
 

Dinos que es lo que crees que se podría mejorar mandando un mensaje a @infomerces en Instagram para que podamos hacer que este blog sea mejor para todos

  • Instagram

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

bottom of page