Segundo coche: Toyota Celica GT 1994
- Diego Hernández
- 24 oct 2020
- 3 Min. de lectura
Continuamos las reseñas con un deportivo japonés de los años 90, aunque pase algo más desapercibido que sus contemporáneos, como el Toyota Supra A80.
Se trata de un coupé deportivo que utiliza un motor de cuatro cilindros que llega a producir 175 CV en la versión GT, aunque se fabricaron algunas unidades llamadas GT-Four que añadía un turbo al motor para alcanzar los 242 CV y tracción a las cuatro ruedas (era básicamente la versión legal para la calle del Celica de Rally).

Toyota Celica GT-Four (Revisado por Pedro Rivas)
Este coche es un deportivo muy asequible hoy en día, podemos encontrarlos por unos 2500 euros, y si buscamos un ejemplar en muy buenas condiciones, unos 3000-4000. Además, los consumos no son desorbitados dado que utiliza un motor de 4 cilindros que resulta ser uno de los motores más fiables que se han utilizado en un deportivo. Por lo tanto, es una decisión bastante acertada si buscamos un deportivo para divertirnos que no vaya a hacernos perder muchísimo dinero cada vez que lo conduzcamos.
En su versión GT-Four, las cosas son bastante distintas. Dado que es una versión de la cual se fabricaron muchas menos unidades, es más difiícil y caro encontrar uno, pudiendo rondar los 15.000 euros. Aún así, sigue siendo una fastántica opción si miramos el rendimiento que nos ofrece.

Toyota Celica GT-Four Rally (Revisado por Pedro Rivas)
Ninguna de las dos versiones sufren depreciación dado que el GT ya la ha sufrido bastante y el GT-Four se mantiene (o incluso asciende) debido a las pocas unidades que se produjeron.
Vamos a puntuar este clásico japonés en su versión GT, dado que la GT-Four es mucho menos accesible, pero para que nos hagamos a la idea, ganaría por mucho al GT en la categoría de diversión.
DIVERSIÓN
1- Aceleración y velocidad punta: 5/10. Este deportivo no cuenta con mucha potencia (175 CV), por lo tanto, no es tan rápido como otros deportivos de su época. De todas formas, sigue siendo más rápido que un diésel familiar.
2- Maniobrabilidad: 6/10. El Celica es un deportivo estilo GT, con motor en la parte delantera del coche y un tamaño y peso bastante elevados (en torno a los 1700 kg). Sin embargo, sigue teniendo una dirección precisa y directa y un paso por curva bastante bueno en la versión GT-Four ya que tiene tracción en las 4 ruedas. La versión GT es tracción delantera, lo que le quita puntos en esta categoría.
3- Estética: 5/10. El coche en la versión GT no es nada del otro mundo, de hecho se parece mucho al Hyundai Coupé. El GT-Four incorpora un capó ventilado y un alerón muy distintivo, similar al del Supra A80 que le da una apariencia mucho más atractiva.
4- Cómo de divertido es el coche: 12/20. La versión GT está algo corta de potencia, y tampoco podemos pasar por alto la tracción delantera. De todas formas, por el precio que tiene este coche hoy en día, no se le puede pedir mucho más.
USO RACIONAL:
1- Tecnología: 3/10. Con la cantidad de sistemas electrónicos que incorpora un coche de hoy en día, no se le puede puntuar más. Sin embargo, para la época de los 90 el coche está bastante bien equipado, con airbags dobles y electrónica básica como ABS (Anti-locking Brake System) y control de crucero.
2- Comfort: 6/10. Los asientos delanteros son normales y corrientes, nada que ver con los de un superdeportivo, al igual que la suspensión, que no es muy dura.
3- Calidad: 7/10. El interior es bastante pobre en torno a los materiales, aunque están bien ensamblados y no hay crujidos. Por otro lado, tanto el motor como la transmisión son extremadamente fiables.
4- Cómo de práctico es el coche: 3/10: Con 2 asientos (que sean usables por un adulto) y un maletero con volumen relativamente pequeño, el coche sirve perfectamente para un viaje de pocos días con conductor y pasajero, pero no se puede llevar mucho más.
5- Precio: 9/10. Aunque pueda ser complicado encontrar un modelo que no se haya utilizado sin cuidado, siempre hay alguno en buen estado aunque cueste un poco más.
TOTAL: 56 puntos.
Fuente de datos: Wikipedia
Escrito por Diego Hernández, 2ºC BTO
Editado por Ana García, 2ºC BTO
Comments