Tercer coche: Nissan GT-R Nismo
- Diego Hernández
- 29 oct 2020
- 3 Min. de lectura
El Nissan GT-R Nismo es la versión más cara del superdeportivo que ofrece actualmente Nissan, el GT-R. Los principales cambios son estéticos y aerodinámicos, además de una notable reducción de peso y un aumento de potencia en 30 CV para llegar a 600 CV en total, gracias a su motor V6 biturbo de 3.8 litros.

Nissan GT-R (versión estándar). Fotografía revisada por Pedro Rivas

Nissan GT-R Nismo. Fotografía revisada por Pedro Rivas
El GT-R ha sido siempre muy respetado entre los amantes del motor dado que en todas sus generaciones ha utilizado motores muy fáciles de modificar para aumentar su potencia. Además, cuando empezó a competir en carreras se ganó el apodo de "Godzilla" porque trajo unos resultados excelentes.
A pesar de ser un coche totalmente radical, no deja de ser un Gran Turismo, por lo que es sorprendentemente práctico a la vez que divertido tanto en curvas gracias a la tracción integral como en rectas donde destaca su increíble aceleración.
No nos debemos dejar llevar por las apariencias del GT-R. Como hemos mencionado, es un coche grande, pero tiene un tiempo de vuelta en el famoso circuito alemán Nurbürgring de 7 minutos y 19 segundos, lo que le hace más rápido en este circuito que varios superdeportivos que montan el motor detrás de los asientos, como el Ferrari 488 GTB y el Pagani Zonda.
Veamos qué tal se comporta el GT-R Nismo en nuestra puntuación.
DIVERSIÓN:
1- Aceleración y velocidad punta: 8/10. El GT-R es muy famoso en las carreras de aceleración dado que vence a coches mucho más caros sin dificultades. La velocidad máxima que alcanza es de unos 310 km/h, más que suficiente para poner a cualquiera los pelos de punta.
2- Maniobrabilidad: 7/10. No llega a tener el paso por curva de un deportivo con el motor en la parte trasera del coche, pero no nos queda duda de que este Nissan no es ningún portaaviones dado su tiempo de vuelta en el Nurbürgring.
3- Estética: 7/10. El GT-R no destaca en el frontal, pero la parte trasera muestra cuatro salidas de escape de un grosor importante, además de los clásicos pilotos traseros redondos de la familia GT-R.
4- Cómo de divertido es el coche en general: 15/20. Este coche lo hace todo, tiene una aceleración impresionante y un comportamiento en circuito sorprendente, aunque le falta una dirección algo más precisa y reactiva.
USO RACIONAL:
1- Tecnología: 7/10. No incorpora asistencias de seguridad muy avanzadas, pero se puede solventar con no despistarse mientras conducimos. Sin embargo, tiene varios modos de conducción y asistencias que podemos desactivar como el control de tracción y de estabilidad.
2- Comfort: 5/10. La suspensión deportiva hace que se note bastante el terreno sobre el que va el coche, pero está muy lejos de la incomodidad de aquellas suspensiones que utilizan otros superdeportivos.
3- Calidad: 8/10. El interior no utiliza materiales como los de un Bentley, pero siguen siendo de buena calidad y no hay nada suelto o mal ensamblado. Además, el motor y la transmisión son famosos por su fiabilidad y robustez.
4- Cómo de práctico es el coche: 6/10. El maletero es más que suficiente para un viaje de unos días y se puede aprovechar el espacio detrás de los asientos para llevar todo lo que sea necesario. Sin embargo, no tiene cuatro plazas usables por un adulto y no se pueden cargar objetos grandes dentro del coche.
5- Precio: 6/10. Por lo que cuesta este modelo Nismo (unos 180.000-200.000 euros) , ofrece unas prestaciones a la par de muchos superdeportivos bastante más caros que este coche. Sin embargo, no deja de ser víctima de la depreciación, por lo que baja mucho el valor del coche a medida que se recorren más kilómetros con él.
TOTAL: 69 puntos.
Redactado por Diego Hernández
Editado por Ana García
Publicación muy informativa, como es normal en el mundo del motor, ademas de los datos objetivos como los caballos y la cilindrada, este redactor aporta su opinión y punto subjetivo con el que en la mayoría coincido ya que yo también soy muy "friki" del motor y creo que estoy bien informado.
Este coche es uno de mis favoritos y la reseña que ha hecho Diego le hace justicia. Toda la redacción es excelente y uno de los datos que me gustaría resaltar es el tema del precio en el que se redacta lo siguiente: "Sin embargo, no deja de ser víctima de la depreciación, por lo que baja mucho el valor del coche a medida que se recorren más…